¿Nos permitís, con desenfado, afirmar que «Nunca como ahora la poesía es “Una llama que nos llama en su mengua”, como dice el poema de César Antonio Molina?
Como ojo de gato Una llama que nos llama Eso quisiéramos, que tomaseis esta afirmación con desenfado, pues es el inicio a una invitación a reemplazar por un tiempo los recitales presenciales de poesía con las redes (sociales y de sociedad) que durante cuatro años nos han ayudado a establecer una cadena humana de manos y cercanía, en nombre de esa complicidad que suele desprenderse de la poesía… Eso lo sabe el buen lector de poesía: «un poema siempre acompaña».
en su mengua.
Por lo pronto la librería está cerrada al público, y sus recitales puestos entre paréntesis hasta nueva orden. Es así que uno de los nuevos canales que queremos explorar con nuestro público sospechoso, es una lista de difusión de whatsapp con el único fin de enviar a sus participantes un poema al día o un breve mensaje que contenga un poema.
¿Por qué una lista de difusión? Porque todos los participantes recibirán el mensaje, pero no podrán enviar ninguna respuesta en la conversación, con el fin de evitar que una línea de comunicación termine por saturar el teléfono de cada uno y haga, como consecuencia, que uno se arrepienta de haber tomado parte en el experimento. Por eso os rogamos el favor de que si queréis que incluyamos vuestros números de móvil en esta lista, enviéis un whatsapp al número 607781050 en el que diga; «incluye, por favor mi número en la lista de difusión de whatsapp REDES SOSPECHOSAS».
Poema, o historia con poema, para el whatsapp de hoy jueves 26 de marzo de 2020
no es el alma
la que tiene
alas
sino el deseo
el deseo duro
de durar
bajo la luna
de rápido
parto
oculta el horizonte
su silueta
en una sábana
de cardos
[De «en el mar de ánforas», de César Antonio Molina]
Una última palabra en esta entrada, va para las personas que nos han escrito mensajes solidarios y que han comprado algunos de los libros que tenemos en nuestra tienda online, porque, como decía una muy dulce persona que nos dijo, «no quiero quedarme sin libros y sin librero». Por eso nos queda solamente una sonrisa de gratitud para ellas: «¡¡¡¡¡Gracias enormes!!!!! Seguiremos inventando, gracias a vuestro apoyo, canales alternativos mientras volvemos a encontrarnos frente a un recital de poesía en vivo y en directo. Os dejamos aquí el enlace a nuestra tienda.
Por último, transcribimos aquí el poema completo de César Antonio Molina «en el mar de ánforas», perteneciente al libro homónimo, incluido en El rumor del tiempo, antología poética publicada por Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores en 2006:
en el mar de ánforas
–I–
no es el alma
la que tiene
alas
sino el deseo
el deseo duro
de durar
bajo la luna
de rápido
parto
oculta el horizonte
su silueta
en una sábana
de cardos
–II–
en los tálamos de las duraciones
en la paz de tu pez
volver hacia atrás
regresar
a pisarte
antiguo rostro
besar tu boca muerta
la luciente espina
sus estrellas
esa llaga que es
la puerta estrecha
–III–
en la paz de tu pez
en los tálamos de las duraciones
a la deriva del imán
cardar eclipses
en el abierto
atolón de ánforas
oír al claro de luna
el serrallo de ánimas
en lágrimas
–IV–
en conchas
de tortugas
arde
el aceite
de ballena
las ánforas
repletas
de panales
aguardan
la marea
de obsidiana
en los bordes
las orla
el resplandor
toca sus vientres centro mediodía
luego las tomarán
como dianas
esos arponeros
que no saben
asaetear al deseo
de su forma
Hermoso y sensual.
Gracias, Ramón. Me alegro de que haya vida más allá de la pantalla.