CComo parte de un acuerdo entre la Unesco y el gobierno Mexicano, en 1958 la University of Indiana Press publicó un libro sumamente particular. Era una antología de poesía mexicana. Octavio Paz la editó. Eso le daba altura pero no la hacía ni particular ni extraña. El primer detalle extraño es que no incluía los originales. Dada la época, eso quizás tampoco era tan extraño. Lo particular de esta antología es que el traductor de toda la poesía expuesta fue Samuel Beckett.

Ya sabemos del amor de Beckett por otros idiomas más allá de su inglés nativo, especialmente por el francés, su idioma adoptado, pero también por el italiano y el alemán. Su romance con el español tuvo carácter más de un encuentro de una noche, para así decirlo, y todas las evidencias muestran que aceptó el trabajo por la plata, y que no se sentía orgulloso de los resultados. Pero volvamos al libro como tal.

Luego de no menos que tres introducciones, dos de Paz y una de C.M. Bowra, empezamos a leer aproximadamente ciento cincuenta páginas de la poesía mexicana más extraña en toda la historia cultural de ese país. Sin los originales, se lee traducción tras traducción de una poesía puntuda, iracunda, intelectual, de imágenes crudas y exactas de la mortalidad y de la lucha y la derrota.

Esencialmente, lo que tenemos es un libro de Beckett haciendo el papel de una literatura nacional ajena. Lo que ocurre aquí es un travestismo literario improvisado, y de cierta manera maravilloso, no por lo que revela de la literatura mexicana, tampoco como obra nueva de Beckett, sino como el testimonio de un contacto. Ese contacto nos profundiza en nuestros conocimientos acerca de cómo el que y el como interactúan y se mezclan en el discurso literario.

Al encontrarme con este libro, lo leí con mucho deleite, Qué juego este de culturas, de vocabularios, de intenciones. Uno de los momentos más divertidos para mí ocurría en las traducciones del poeta José Juan Tablada. Tablada, poeta e intelectual de la modernidad, tiene la distinción de haber introducido el haiku al español (por lo menos eso afirma Paz) y así representa una ola del minimalismo y el orientalismo en la poesía iberoamericana. Lo divertido es cuando el minimalismo de Tablada se encuentra con el minimalismo de Beckett. Inmediatamente, vemos intencionalidades muy contrastantes.

Para resaltar los detalles de este encuentro, decidí traducir las traducciones de Beckett de algunos de los haiku de Tablada de nuevo. Quería darle una idea al lector en español qué le había hecho Beckett a Tablada. Así que aquí están algunos. Tenemos primero el poema de Tablada en su original. Luego tenemos la traducción de Beckett al inglés. Finalmente, tenemos mi traducción de la traducción de Beckett de nuevo al español. Traté de ser lo más transparente posible para dar una imagen clara de las transformaciones que ocurrieron en la mente y bajo el estilo de Beckett. Lo más seguro es que de todas maneras entró algo mío, pero creo que es poco y que las imaginaciones contrastantes de estos dos gigantes quedaron en gran parte intactas.

De: Un día…Poemas sintéticos, 1919.

LOS GANSOS
[Original: José Juan tablada]
Por nada los gansos
tocan alarma
en sus trompetas de barro.

[Traducción: Samuel Beckett)]
The geese on their
clay trumpets sound
false alarms.

[Traducción de traducción
Beckett: G. Leogena]
Los gansos en sus
trompetas de barro suenan
falsas alarmas.

 

LA TORTUGA
[Original: José Juan tablada]
Aunque jamás se muda,
a tumbos, como carro de mudanzas
va por la senda la tortuga

[Traducción: Samuel Beckett]
Although he never stirs from home
the tortoise, like a load of furniture,
jolts down the path.

[Traducción de traducción
Beckett: G. Leogena]
Aunque nunca se mueve del hogar
la tortuga, como un trasteo de muebles,
se estremece por el camino.

 

HOJAS SECAS
[Original: José Juan tablada]
El jardín está lleno de hojas secas
nunca vi tantas hojas en sus árboles
verdes, en primavera.

[Traducción: Samuel Beckett]
The garden is thick with dry leaves:
on the trees I never saw
so many green, in spring…

[Traducción de traducción
Beckett: G. Leogena]
El jardín está espeso con hojas secas:
en los árboles nunca vi
tantas verdes, en primavera…

 

LOS SAPOS
[Original: José Juan tablada]
Trozos de barro,
por la senda en penumbra
saltan los sapos.

[Traducción: Samuel Beckett]
Lumps of mud, the toads
along the shady path
hop…

[Traducción de traducción
Beckett: G. Leogena]
Grumos de lodo, los sapos
a lo largo del sendero sombreado
saltan…

 

MARIPOSA NOCTURNA
[Original: José Juan tablada]
Devuelve a la desnuda rama,
nocturna mariposa,
las hojas secas de tus alas.

[Traducción: Samuel Beckett]
Restore to the bare bough,
nocturnal butterfly,
the dry leaces of your wings!

[Traducción de traducción
Beckett: G. Leogena]
Restaura a la rama descubierta,
mariposa nocturna,
las hojas secas de tus alas!

 

EL RUISEÑOR
[Original: José Juan tablada]
Bajo el celeste pavor
delira por la única estrella
el cántico del ruiseñor.

[Traducción: Samuel Beckett]
The nightingale beneath
the awe of heaven raves
its psalm to the sole star.

[Traducción de traducción
Beckett: G. Leogena] El ruiseñor bajo
el asombro del cielo delira
su salmo a la única estrella.

 

De: El jarro de flores, 1922

HONGO
[Original: José Juan tablada]
Parece la sombrilla
este hongo policromo
de un sapo japonista

[Traducción: Samuel Beckett]
The multicolored mushroom seems
a Japanese toad´s
parasol.

[Traducción de traducción
Beckett: G. Leogena]
El hongo multicolor parece
de un sapo japonés
su sombrilla.

 

LIBÉLULA
[Original: José Juan tablada]
Porfía la libélula
por emprender su cruz transparente
en la rama desnuda y trémula…

[Traducción: Samuel Beckett]
The dragonfly strives patiently
to fasten its transparent cross
to the bare and trembling bough.

[Traducción de traducción
Beckett: G. Leogena]
La libélula lucha con paciencia
por atar su cruz transparente
a la rama descubierta y trémula.

 

VUELOS
[Original: José Juan tablada]
Juntos, en la tarde tranquila
vuelan notas de Ángelus,
murciélagos y golondrinas.

[Traducción: Samuel Beckett]
Mingled, in the quiet evening,
chimes of angelus and bats
and swallows fly.

[Traducción de traducción
Beckett: G. Leogena]
Entremezclados, en la tarde callada,
campanadas de Ángelus y murciélagos
y golondrinas vuelan.

 

SANDÍA
[Original: José Juan tablada]
¡Del verano, roja y fría
carcajada,
rebanada
de sandía!

[Traducción: Samuel Beckett]
Red cold
guffaw of summer,
slice
of watermelon!

[Traducción de traducción
Beckett: G. Leogena]
Frío rojo
carcajada de verano,
tajada
de sandía!

 

 

 

 

 

Haz parte de nuestro grupo de Whatsapp!

Y consúltanos sobre el libro que buscas

Contáctanos solicitando hacer parte del grupo de Whatsapp 
Asesoría de librero experto!

 

Abrir chat
¿Buscas un libro en especial?
Hola
Aquí Animal Sospechoso ¿Necesitas info sobre un libro de poesía o autor/a? Te ayudo