«Una niña persiste en su amor:
Si su madre es veneno,
amará el veneno».
S emilla, el segundo poemario publicado de la poeta Esther Cánovas, es un trabajo muy personal e íntimo que ahonda con una delicada crudeza sobre las contradicciones de la maternidad, la feminidad, la relaciones amorosas y la familia. Esther utiliza un lenguaje austero pero preciso, en un libro intenso y delicado, de lectura pausada.
De este volumen, el poeta barcelonés Ernesto Frattarola, «El deseo de ser es, probablemente, el motor principal del segundo libro de Esther Cánovas, Semilla. Un título escogido de manera impecable, ya que el texto traza su camino, poema a poema, de un modo que casi podríamos llamar botánico […] La semilla es enterrada. Sin luz y sin aire, se vuelve sobre sí misma. Rompe la corteza y busca el hueco para crecer. Se abre camino, quiere ser. Se alimenta (una semilla es también la mano que la planta y que la riega) de la madre, del agua y de la leche (…) La herencia, la memoria, la costumbre, son más fuertes que la voluntad, que la conciencia».
He aquí tres poemas que dan cuenta de ello:
Vuentre
Hubo una primera noche
antes de la palabra noche,
antes de la noche misma,
en que el vacío era lo único
y yo
una pulsión caliente.
Sin pasado y sin peso.
Sin futuro y sin forma.
Solo un deseo
inequívoco
de existencia
Raíz
Vengo de la ausencia y a ella vuelvo.
Porque ser es un retorno a la nada umbilical.
El hueco tras el hueco.
Porque me mueve el instinto
de abrazar las sombras que me preceden.
De perpetuar esas sombras.
De no ser
más que esas sombras.
Porque gestada en el recuerdo de un vientre esquivo,
yo soy esta equívoca necesidad de arraigo.
Consanguinidad
Tras la estrechez de un vientre ronco,
la ávida luz del mundo,
devorando un sueño:
el primer llanto.
Luego, la costumbre
—sedante o ignominia—
y crecer.
Crecer hacia la nada
Devastación
La devastación no acaba en las ruinas.
Por cada escombro, un signo
donde perdura la amenaza.
No importa lo diminutos que sean los pedazos:
en todos ellos, todos,
pervive el miedo.
Esther Cánovas Molina (Barcelona en 1981). Filologa hispánica de la Universidad Autónoma de barcelona. Ha publicado el poemario Al sol de las horas (Parnass Ediciones, 2013) y Semilla (Suburbia Ediciones, 2019). Algunos de sus poemas han aparecido en la antología Voces Nuevas- XXVI Selección (Ediciones Torremozas, 2013), en la revista de literatura Alga (Primavera, 2014) y en la plaquette de poesía Soliloquis (Mirall de Glaç, 2014).
Reside en Terrassa, donde imparte talleres de creación poética.
Todo un descubrimiento, es intenso, profundo, a veces crudo,rotundo. Una mirada intima, sin filtros, emocionante. Me ha encantado, lo recomiendo.
Gracias, Sonia, en efecto hay autores que logran tocarnos desde la poesía y ellos son los poetas que más nos gustan
un post bien escrito y fácil lectura, que gustazo
leer así, gracias administrador.
Mil gracias