Punto ciego: lo que no se puede ver pero que sabemos que está ahí; lo que está en camino hacia nosotros y hacia donde vamos aunque sin discernirlo; lo que ocurre de modo hipotético pero que existe a nuestras espaldas; lo que ha estado todo el tiempo aquí, ante nuestros ojos, pero que no habíamos notado; lo que nos podría llevar hacia un mayor conocimiento pero que se nos escapa en el presente; lo que nos permite escapar, negándolo. Punto ciego: A partir del Winterreise (Viaje de invierno, un ciclo de lieder compuesto por Franz Schubert, sobre los poemas de Wilhelm Müller), de la mancha y del borrón en historia de arte con Chauvet, Dürer y Aby Warburg, de la pintura y la poesía contemporánea, cinco autores, Yannis Hadjinicolaou (historiador del arte), Andrej Hovrin (pianista), Nathalie Karagiannis (poeta), Christina Nakou (pintora), Lenia Safiropoulou (mezzo-soprano) exploran la opacidad, la visibilidad y la ceguera del errar, de la deambulación.
En su puesta en escena, el próximo viernes 28 de junio en la Sala d’Orquestra (Edifici L’Auditori) a las 19.00 h., se escucharán 8 de las canciones del Winterreise de Schubert, además de la poesía de Nathalie Karagiannis (Grecia), todo ello acompañado de una proyección de imágenes comentadas.
Será un acto poliédrico, multidisciplinario y transnacional, pues los autores en cuestión vienen de diferentes puntos de Europa: Yannis Hadjinicolaou (Hamburgo), Andrej Hovrin (Berlín), Nathalie Karagiannis (París–Barcelona), Christina Nakou (Atenas), Lenia Safiropoulou (Atenas). Para la muestra, tres fragmentos del Winterreise de Schubert –que en el evento serán interpretados por Lenia Zafeiropoulou (canto) y Andrei Hovrin (piano)– seguidos de tres fragmentos de los «Apuntes sobre exilio y ceguera» de Nathalie Karagiannis, en traducción del griego al español de la misma autora.
Winterreise [fragmentos] (Franz Schubert)
1
Buenas Noches
Como un extraño llegué
y como un extraño me marcho. Mayo me agasajó
con ramos de flores.
La doncella habló de amor
su madre , incluso de matrimonio… Ahora el mundo rebosa tristeza
Mi camino está cubierto de nieve.
Para mi viaje,
no puedo elegir el momento.
Debo hallar mi senda
en la oscuridad.
Una sombra vaga a la luz de la luna Es mi compañera.
Y en los blancos campos
veo huellas de animales salvajes.
¿Por qué habría de quedarme
para que se me echara?
¡Que los perros perdidos aúllen frente a la casa de su amo!
Al amor le gusta vagabundear… Dios lo hizo así…
Iré de una a otra.
¡Buenas noches, querida mía!
No alteraré tus sueños.
Sería una lástima que no durmieras. No sigas mis pasos…
Cierra suavemente la puerta.
Al pasar, escribiré en tu puerta: “buenas noches”.
Así versa que he pensado en ti.
4
Convertido en Hielo
En vano busco
sus huellas en la nieve
allí donde paseamos del brazo
por verdes prados .
Quiero besar el suelo
traspasar el hielo y la nieve
con mis ardientes lágrimas
hasta ver la tierra.
¿Dónde encontraré un brote?
¿Dónde hallaré verdes prados?
Las flores han muerto.
La hierba está pálida.
¿No hay ningún recuerdo
que pueda llevarme de aquí?
Si mi pena es silenciosa,
¿quién me hablará de ella?
Mí corazón parece muerto.
Su imagen en él se ha vuelto hielo.
Si mi corazón se derrite alguna vez
así su imagen huirá por siempre.
7
En el Río
Tú, que te lanzabas tan alegremente
Tú río claro y salvaje,
Que silencioso te has vuelto,
No dices ni una palabra de adiós.
Una corteza dura y seca
cubre tus aguas.
Frío e inmóvil
yaces en la arena.
En tu superficie grabo
con una piedra afilada
el nombre de mi amada.
La hora y el día.
La fecha del primer encuentro.
El día en que me marché.
En torno al nombre y los números
trazo un anillo roto.
Corazón mío, en este río
¿Reconoces ahora tu imagen?
Bajo su corteza,
¿se encrespara con tanta violencia?
…………………………………………….
Apuntes sobre exilio y ceguera [Fragmento]
Nathalie Karagiannis
I
A
Caminarás conmigo
verás, entera, la noche
–no hay otro adónde–
coraza de soledad, nieve por dentro:
inventarás el dios
inventarás la casa
inventarás los contornos de una cara
antes de alcanzar los ojos, la boca
te pierder-
B
duérmete dentro
de tu casa tan golpeada por los vientos:
puede ser este mi lugar,
todo lo que no es tu casa
es poema
C
Entre el atardecer y el amanecer palidecí.
A la salida, había tres soles,
dos de ellos falsos:
uno, la herida
otro, el vendaje.
El Punto Ciego
Viernes 28 junio 2019
Sala d’Orquestra (Edifici L’Auditori)
19.00 h.
Un post muy interesante. Muchas gracias por la ilustración. Saludos.
Un saludo, Martina, mil gracias.