Poesía de la Guerra Civil española

8,00

01-01-1995
436 páginas

La poesía española del periodo 1936-1939 está marcada por la eclosión de las tensiones políticas, sociales e ideológicas que se iniciaron en los años veinte con la fractura del discurso poético de la “pureza”. La guerra y la revolución señalaron la producción de unos textos contradictorios que se constituían entre la ruptura de la “norma” o su continuación. Esta edición agrupa poemas de los más conocidos escritores y de aquellos autores anónimos que contribuyeron a hacer un capítulo de la historia de la literatura española. La riqueza de esta producción está determinada por la pluralidad de lenguas, temas y estilos. Entre la vida cotidiana y una compleja interpretación simbólica y mítica de la guerra, estos poemas nos enseñan las redes culturales que se generaron durante los años 1936 y 1939, y que sin duda forma las bases de nuestra historia actual.

Hay existencias

SKU: 9788446004271 Categoría: Etiqueta:

Descripción

EL CRIMEN FUE EN GRANADA (Antonio Machado)

I. EL CRIMEN

Se le vio caminando entre fusiles,
por una calle larga,
salir al campo frío,
aún con estrellas, de la madrugada.
Mataron a Federico.
cuando la luz asomaba.
El pelotón de verdugos
no osó mirarle a la cara.
Todos cerraron los ojos;
rezaron: ¡ni Dios te salva!
Muerto cayó Federico
–sangre en la frente y plomo en las entrañas–
…Que fue en Granada el crimen
sabed –jpobre Granada!–, en su Granada…

II. EL POETA Y LÀ MUERTE

Se le vio caminar solo con Ella,
sin miedo a su guadaña.
–Ya el sol en torre y torre; los martillos
en yunque – yunque y yunque de las figuras.
Hablaba Federico,
requebrando a la muerte. Ella escuchaba.
«Porque ayer en mi verso, compañera,
sonaba el golpe de sus secas palmas,
y diste el hielo a mi cantar, y el filo
a mi tragedia de tu hoz de plata,
te cantaré la carne que no tienes,
los ojos que te faltan,
tus cabellos que el viento sacudía,
los rojos labios donde te besaban…
Hoy como ayer, gitana muerta mía,
qué bien contigo a solas,
por estos aires de Granada, ¡mi Granada!»

III

Se le vio caminar…
Labrad, amigos,
de piedra y sueño, en el Alhambra,
un túmulo al poeta,
sobre una fuente donde llore el agua,
y eternamente diga:
el crimen fue en Granada, jen su Granada!

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Poesía de la Guerra Civil española”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz parte de nuestro grupo de Whatsapp!

Y consúltanos sobre el libro que buscas

Contáctanos solicitando hacer parte del grupo de Whatsapp 
Asesoría de librero experto!

 

Abrir chat
¿Buscas un libro en especial?
Hola
Aquí Animal Sospechoso ¿Necesitas info sobre un libro de poesía o autor/a? Te ayudo