La fruta de los mudos

12,00

15-01-2016
180 páginas
XXXVII PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CIUDAD DE MELILLA

JOSÉ LUIS REY (Puente Genil, Córdoba, 1973) es doctor en Literatura Contemporánea por la Universidad de Córdoba. Poeta, traductor y ensayista. Sus poemas han sido antologados en numerosas ocasiones y traducidos a una decena de lenguas, entre ellas al inglés en la Universidad de Harvard. Ha recibido, entre otros, los siguientes premios: Internacional de Investigación Literaria Gerardo Diego, Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma, Internacional de Poesía Fundación Loewe y el Premio Tiflos de Poesía. Ha publicado en Visor todos sus poemarios anteriores: La luz y la palabra, La familia nórdica, Volcán vocabulario (La luz y la palabra II), Barroco y Las visiones. Es autor de los ensayos Caligrafía del fuego. La poesía de Pere Gimferrer (editorial Pre-textos), Jacob y el ángel. La poética de la víspera (editorial Devenir) y Los eruditos tienen miedo. Espíritu y lenguaje en poesía (La Isla de Siltolá). Ha traducido las Poesías completas de Emily Dickinson (editorial Visor).

La fruta de los mudos, Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, se abre con un largo y ambicioso poema, que toma la asociación mercantil del norte de Europa en la Baja Edad Media conocida como La Hansa, como el símbolo de la solidaridad humana contra la muerte. Éste y los demás poemas del libro indagan en la trascendencia desde lo cotidiano y, a veces, incluso desde lo irónico, siguiendo el estilo propio y personal que ha hecho de su autor una de las voces más reconocidas de la actual poesía española.

Hay existencias

SKU: 9788498959468 Categoría: Etiqueta:

Descripción

LA NANA EN NÍNIVE

Las buenas madre mecen a sus niños de tela
con un ojo de bruja y un ojo de cristal.
Las buenas madres viven en torres diamantinas
y hay un bosque de piedra que te impide llegar.
Allí nacen las nanas y crecen y son flores
carnívoras que muerden y se echan a volar.
Las buenas madres cuentan mil chismes de la aurora
y están todas suscritas al diario local.
Burgueses con bigote y ruedas en los pies
son sus fieles maridos, que no saben cantar.
Las buenas madres trinchan una nube y la dejan
cocerse a fuego lento y todos a cenar.
Se murieron los príncipes. Ya no quedan lentejas.
Las leyes ya no vibran, ni la flauta de Pan.
Las buenas madres muestran el desnudo más blanco
y tiene minas de oro su pubis de coral.
Qué pena de carrozas, qué pena de los duques
que nunca se pararon siquiera a preguntar
si anochece en su tierra, si en alguna posada
las nanas de los muertos volverán a sonar.
Nadie ha visto sus pechos, nadie ha visto sus labios.
Los ángeles meriendan con ellas y se van.
Las buenas madres riñen y adoptan a las ranas.
Las buenas madres duermen de pie bajo la mar.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La fruta de los mudos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz parte de nuestro grupo de Whatsapp!

Y consúltanos sobre el libro que buscas

Contáctanos solicitando hacer parte del grupo de Whatsapp 
Asesoría de librero experto!

 

Abrir chat
¿Buscas un libro en especial?
Hola
Aquí Animal Sospechoso ¿Necesitas info sobre un libro de poesía o autor/a? Te ayudo