Fuentes del viento
10,00€
Autor: Pierre Reverdy
Título: Fuentes del viento
Título original: Sources du vent (1929)
Editorial: La poesía señor Hidalgo
Nº Edición: Primera
Traducción: Guillermo Fernández Rojano
Edición bilingüe
Idioma de publicación: Francés / Español
Idioma original: Francés
Dimensiones: 230 x 140 mm
Nº páginas: 288
Fecha de publicación: 01/04/2006
__________________________________________
Esto dijo el surrealista André Breton sobre Pierre Reverdy (1889 – 1960) en una entrevista con André Parinaud en 1932: «Esta forma de decir no ha perdido para mí su encanto. Inmediatamente me reintroduce en el corazón de esta magia verbal que, para nosotros, era el dominio donde Reverdy actuaba. Sólo Aloysius Bertrand y Rimbaud habían avanzado tan lejos en esta vía. Por mi parte, amaba y amo todavía —sí, de amor— esta poesía practicada en largos cortes en los que nimba la vida cotidiana, este halo de aprehensiones e indicios que flotan alrededor de nuestras impresiones y de nuestros actos.
Cortaba dentro como al azar. El ritmo que había creado era aparentemente sólo un instrumento. Pero esta herramienta no lo traicionaba nunca, era maravilloso. Reverdy era mucho más teórico que Apollinaire: incluso hubiera sido un maestro ideal si hubiera sido menos apasionado en la discusión, si hubiera estado más preocupado por los argumentos que se le oponían, pero es verdad que esta pasión formaba parte de su encanto. Nadie ha reflexionado mejor y nadie supo hacer reflexionar sobre los medios profundos de la poesía. Nada debía, en consecuencia, tener más importancia que sus tesis sobre la imagen poética. No hay tampoco nadie que, ante la larga ingratitud de la suerte, haya demostrado un desapego más ejemplar.»
Pierre Reverdy se instaló en 1910 en Montmatre, París, donde entró en el mundo bohemio y vanguardista de aquel entonces y conoció a todos sus protagonistas: Picasso, Braque, Matisse, Juan Gris, Max Jacob, Apollinaire, Aragon, Breton, Eluard, Tzara… inventó con ellos el cubismo, el surrealismo, el dadaísmo… En 1926 sufrió una crisis religiosa y se retiró a vivir al pie de la abadía de Solesmes.
Hay existencias
Valoraciones
No hay valoraciones aún.