El perro andaluz

14,00

UNA enfermera viene a sentarse a mi lado en la mesa del café. Despliega un periódico de 1856 y lee con voz emocionada: «Cuandolos soldados de Napoleón entraron en Zaragoza, en la VIL ZARAGOZA, no encontraron más que viento por las desiertas calles. Solo en un charco croaban los ojos de Luis Buñuel. Los soldados de Napoleón los remataron a bayonetazos».
Luis Buñuel

Hay existencias

SKU: 9788412589955 Categorías: ,

Descripción

El perro andaluz
Luis Buñuel
ISBN
978-84-125899-5-5
Edición y prólogo de Jordi Xifra
100 páginas

Luis Buñuel nunca publicó El perro andaluz, un poemario cuyos componentes líricos vertebraron el que fue su primer trabajo como director de cine, el cortometraje prácticamente homónimo Un perro andaluz. Buñuel encontró en las imágenes en movimiento nuevas posibilidades para expresar aquello que quería transmitir.
Asimismo, aunque la poesía sea el género literario al que menos atención parece haber prestado el séptimo arte, el papel principal de la imagen en el cine se relaciona directamente con lla. No es de extrañar que años más tarde Buñuel defendiese el cine como instrumento de poesía, ya que ambos lenguajes, perfectamente equiparables, pueden utilizarse como medio de expresión del mismo mensaje. Esta posibilidad de comparación puede apreciarse en los dos perros andaluces de nuestro autor: poemario y film.

Luis Buñuel (Calda ,Teruel, 1900 – Ciudad de México, 1983) además de director de cine y guionista, colaboró en revistas como Cahiers d’Art, La Gaceta Literaria –antes de realizar su primera película–, o Le Surréalisme au Service de la Révolution, entre otras.

Estudió en la Residencia de Estudiantes de Madrid, lo que, según él, fue fundamental para su formación. Allí entabló amistad con Salvador Dalí, Lorca y Pepín Bello que, junto a otros, contribuyeron a uno de los momentos más fructíferos de la cultura española del siglo XX.
Un perro andaluz, escrito con Salvador Dalí, se estrenó el 6 de julio de 1929 en París. Fue aplaudido por Picasso, Le Corbusier, Max Ernst, Cocteau, Breton, Éluard, Magritte, Aragon, Man Ray, Tzara; tras la proyección, Buñuel y Dalí fueron admitidos en el grupo surrealista. De su filmografía pueden destacarse otras películas como La edad de oro (1930), Las Hurdes, tierra sin pan (1932), Los olvidados (1950), Nazarín (1958), Viridiana (1961), El ángel exterminador (1962), Belle de jour (1967), El discreto encanto de la burguesía (1972) o Ese oscuro objeto del deseo (1977)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El perro andaluz”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz parte de nuestro grupo de Whatsapp!

Y consúltanos sobre el libro que buscas

Contáctanos solicitando hacer parte del grupo de Whatsapp 
Asesoría de librero experto!

 

Abrir chat
¿Buscas un libro en especial?
Hola
Aquí Animal Sospechoso ¿Necesitas info sobre un libro de poesía o autor/a? Te ayudo