Descripción
¿Cuál fue el primer tratado de la felicidad humana? ¿Para qué sirven las teorías si luego son rebatidas por otras teorías?
14,00€
Barcelona, septiembre de 2014
144 páginas
Escribe Juan Antonio Masoliver Ródenas que la nostalgia es un espejismo al que es preciso combatir, porque recoge e idealiza un pasado que muy probablemente no existió y que nos obliga constantemente a darle forma. El ciego en la ventana es precisamente una reconstrucción desgarrada de la memoria del autor: el discurso del ciego no se desarrolla en una narración, sino en un alud de imágenes vividas, otras recordadas y otras fantaseadas, con escenas estremecedoras por la lucidez de quien parece hablarnos desde la muerte, instalado en el ocio de la dimensión donde no existe el tiempo. Masoliver Ródenas increpa a conocidos y enemigos, a los amores no correspondidos y a los que sí tuvieron respuesta, en este libro que es también una aceptación del paso del tiempo y del acercamiento al final del trayecto.
Hay existencias
¿Cuál fue el primer tratado de la felicidad humana? ¿Para qué sirven las teorías si luego son rebatidas por otras teorías?
Contáctanos solicitando hacer parte del grupo de Whatsapp
Asesoría de librero experto!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.