Henry Parland murió a los 22 años de fiebre escarlata, cuando más saludable era su escritura. Había nacido en Viborg (ciudad que se disputan los suecos, los fineses y los rusos, porque ha pertenecido a todos ellos en diferentes épocas) y crecido, como la propia cuidad en que nació, en un entorno multicultural y multilingüe. Procedente de una familia lituana, pero con raíces escocesas, de lengua materna lituana, fue la sueca la que escogió para escribir, entre las tantas que hablaba, porque fue la que estudió en la escuela. Vivió con su familia en Kiev, San Petersburgo y en Tikkala, en la antigua Carelia y más tarde en Helsinki, Finlandia y Kaunas, Lituania.

Su carrera como escritor solo cobró verdadero impulso en Helsinki, cuando conoció a Gunnar Björling, quien se convirtió en un amigo y protector de su obra, y le instó a colaborar ​​con la revista modernista Quosego (1928-1929) y a publicar la colección de poemas Idealrealization (1929), Remate de ideales, el único libro que publicó en vida y que él mismo llevó a la imprenta. Su punto más álgido, en cambio, fue en Kaunas, Lituania, donde escribió la novela Sönder (Roto), durante 1929-1930 y que se publicó por primera vez con otro título póstumo (The Return, 1932), gracias a su hermano Oscar Parland, que también era escritor, como lo era Ralf, su otro hermano pequeño. Tres hermanos, tres poetas, y tres reformadores de una lengua que por ellos se tornó más viva y bella. Tres Parland, mucha suerte tiene Finlandia.

Henry Parland es conocido como un pionero del modernismo, sus poemas son distintos, tienen un sello único, de versos rotundos, resultan un porrazo con un estilo verdaderamente sintético, pero con una fuerte carga de crítica social y a la vez de un alto vuelo intelectual y un renovado interés semiótico. Henry Parland jugaba con la lengua, con la mente del lector, con los prejuicios y los ideales en ciernes, con todo, como si fuera un niño sabio que no teme a nada.

Este poeta, que murió muy joven, dejó desperdigadas una serie de contribuciones en periódicos y revistas como Hufvudstadsbladet,Quosego, Allas Krönika, Studentbladet y Youth Youth y la brillante colección de poemas Idealrealization (1929), que aún hoy nos hace pensar y sonreír con el mohín de su autor al escribirlos. Los siguientes poemas se seleccionaron de este primer poemario y de otros que el autor dejó en los periódicos, cuadernos y en papeles sueltos que sus hermanos recopilaron. Lean y vean cómo Henry Parland está aún haciendo de las suyas, hoy y aquí, ahora, sin miedo.

 

 

Högst
över gudar och djävlar
skrattar en gammal gud
dag och natt
outsinbart skallande

Sin ungdoms dårskap
minns den gamle
hundratusenåriga skrattsalvor
rulla genom evigheten:

Jag skapade världen
och sedan
två människor –
efter mitt och apors beläte
hahahaha!

 

Por sobre
todos las deidades y demonios
se ríe un viejo dios
día y noche
invariablemente calvo

Las locuras de su juventud
recuerda el viejo
milenarias carcajadas
atraviesan la eternidad:

Creé el mundo
y después creé
dos seres humanos
a mi imagen y, de los monos, semejanza
Ja ja ja ja ja!

 

 

Grimaser

I

Min hatt
blev igår
överkörd av en spårvagn.
Min rock
promenerade idag morse
någonstans
bort.
Mina skor
råkade på eftermiddagen
ut för ett attentat.
– Att jag är kvar?
det är just
det.
 

IV

Mina lögner:
stora, röda ballonger
som jag köper på gatan
och låter stiga opp till himlen.
En gång köpte jag en ballong,
större och rödare än de andra.
Den drog mig med sig.

Muecas

I

Mi sombrero
fue ayer
atropellado por un tranvía.
Mi capa
se marchó esta mañana
a un lugar
lejano.
Mis zapatos
fueron víctimas esta tarde
de un atentado.
– Que yo sobreviva?
Es justo eso lo
raro.


IV

Mis mentiras:
grandes, rojos globos
que compro en la calle
y suelto a volar al cielo.
Una vez compré un globo
más grande y rojo que los otros
y me arrastró consigo.

 

 

Ibland
flyr jag för mig själv
ut i natten,
men ryggar förfärad tillbaka
ty därute
råder samma mörker
som i min själ

A veces
huyo de mí mismo
hacia la noche,
pero regreso aterrorizado
porque afuera
reina la misma oscuridad
que hay en mi alma

 

Människa

Jag trodde
det var en människa
men det var hennes kläder
och jag visste ej

att det är samma sak
och att kläder kan vara mycket vackra.

De vida byxornas program:
vi skall vara
mera kläder,

mindre människor,
och själen insydd i uppslagen.

Persona

Creí
que era una persona
pero era su ropa
y no lo supe

que es casi lo mismo
y que la ropa puede ser muy hermosa.

El plan de unos pantalones anchos:
vamos a ser
más ropa

menos persona
y el alma cosida por dentro

 

 

 

Av alla ord
det största:
vadsomhelst.
Hata vadsomhelst,

famna vadsomhelst,
sjunga vadsomhelst.

Älska vadsomhelst.

 

De todas las palabras
la más grande:
loquesea.
Odia loquesea,

abraza loquesea
canta loquesea

ama loquesea.

 

 

 

Haz parte de nuestro grupo de Whatsapp!

Y consúltanos sobre el libro que buscas

Contáctanos solicitando hacer parte del grupo de Whatsapp 
Asesoría de librero experto!

 

Abrir chat
¿Buscas un libro en especial?
Hola
Aquí Animal Sospechoso ¿Necesitas info sobre un libro de poesía o autor/a? Te ayudo