Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Un corte oblicuo a través del atlántico, de Daniel Samoilovich

mayo 25-19:00 - 20:30

Presentación de Un corte oblicuo a través del atlántico, de Daniel Samoilovich

Presentan Aurelio Major y Edgardo Dobry

Daniel Samoilovich (Buenos Aires,1949) ha publicado once libros de poemas; entre ellos, Las Encantadas, (Tusquets, Barcelona, 2003), El carrito de Eneas (Bajo la luna, Buenos Aires, 2003) y Molestando a los demonios (Pre-textos, Madrid-Valencia, 2009). Entre las traducciones de su obra se cuentan la antología Driven by the wind and drenched to the bone (Shoestring, Londres, 2007), la versión sueca de Molestando a los demonios (Att trakassera demoner, Ellerstrom, Estocolmo, 2017) y la traducción de Las Encantadas al italiano (Fili d’Aquilone, Roma, 2019).

Entre 1986 y 2012 Samoilovich dirigió el periòdico trimestral Diario de Poesía. Como traductor, vertió al castellano al poeta latino Horacio (XX Odas del Libro III, Hiperión, Madrid, 1998) y, en colaboración con Mirta Rosenberg, a Shakespeare (Henry IV, Norma, Bogotá, 2003). Ha dictado conferencias o seminarios sobre poesía, poética y edición en la Casa Encendida y la Residencia de Estudiantes de Madrid, así como en las universidades de Carabobo (Venezuela), Nacional (de Colombia), Rosario y Buenos Aires (Argentina), São Paulo (Brasil), Santiago (Chile), Puebla (México) y Princeton (Estados Unidos).


 

Porto dos Ossos

La angustia del amor te aprieta la garganta
como si nunca más fueras a ser amado.
APOLLINAIRE

¿Pero cómo se hará de noche si la sombra
no sabe qué hacer contra el pulido
azul de la bahía?
Los cascos de los barcos ya están negros
y el cielo rayado de mástiles negros
y el agua todavía resplandece.
En el bar, siluetas
que la tarde cortó de su papel plateado
toman whisky y murmuran
en media docena de lenguas. Y mi botella
se va poniendo igual a todas las botellas;
ya no es posible leer las etiquetas.
¿Pero cómo se hará de noche
si la noche vacila
ante el escudo azul de la bahía?
Alguien tal vez venga nadando
de los barcos, y por la estela negra
que dejen sus brazadas invisibles
entre la noche al mar. Entonces sí,
antes que llegue el nadador
será de noche y se habrá abierto
la mano que en un puño mi corazón tenía.

La hora de encender las lámparas

La primera en llegar es la hora
de los colores, cuando la rosa
arde, deseosa y fija,
sobre el verde acerado, y la tierra
se tiñe del color de tus párpados.
Es breve ese suspenso, final temblor del día.
Detrás viene la hora de encender las lámparas.
¿Por qué tan de repente se va la luz y el aire
se llena de mosquitos? Nos pican, derramamos
el kerosén mientras miran lo que hacemos
las tulipas, dispuestas
de dos en dos en la escalera.
Es ya ritual esta sorpresa
cuando llega la hora de encender las lámparas.
Una coquetería rara hace que finjamos,
ella y nosotros, que desconocemos
el hilo riguroso que la trae
y simulemos todos que pasaba
por aquí cuando quiso visitarnos.
Llegó la hora, decimos, de encender las lámparas:
y el aire ya está negro de mosquitos.

 

La cesura

Una raíz de heliotropo en Marte
produjo una sirena en Venus.
Hay una caja de madera y aluminio
para guardar el hielo en barras
—y un despertar sonoro
de las fichas de dominó
golpeadas en triunfo sobre la mesa.
Todo esto forma parte de la dificultad
para hablar, las frases avanzan
por un campo minado de acentos extranjeros:
hay tropiezos, pequeñas explosiones
de las palabras en contacto con el aire.
¿Qué poder tendría lo que dicen
ancianos que no pueden pronunciar
lo que hasta un chico dice bien?
En los desmayos rítmicos, en
las discordancias de
número y género,
se insinúa un río congelado,
un hombre machaca el latón, una mujer
cose un pollo desventrado.
Pero no puede, ella, hilar
la leyenda que haga necesaria
nuestra presencia aquí, no sienta
su imagen ninguna ley segura.
Esta casa navega hacia el Oriente
pero también Ucrania navega hacia el Oriente,
no es posible alcanzarla. Hay un corte oblicuo
que atraviesa el Atlántico, separa
naturaleza y lengua, premisa y deducción.
Qué raro que la patria sea un hablar mal,
escaparse, errar
del desierto al hielo y del hielo
a estas veredas amarillas.

 

 

Detalles

Fecha:
mayo 25
Hora:
19:00 - 20:30
Categoría del Evento:

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Haz parte de nuestro grupo de Whatsapp!

Y consúltanos sobre el libro que buscas

Contáctanos solicitando hacer parte del grupo de Whatsapp 
Asesoría de librero experto!

 

Abrir chat
¿Buscas un libro en especial?
Hola
Aquí Animal Sospechoso ¿Necesitas info sobre un libro de poesía o autor/a? Te ayudo