
- Este evento ha pasado.
René Fuentes: la novela de la poesía
22nd septiembre 2022-7:00 pm - 9:00 pm

Las Trampas del paraíso «novela de la poesía». Presentación y diálogo con el autor
Las trampas del paraíso es la primera novela que publicó René Fuentes en su nuevo «paraíso» de Montevideo, en el lejano ya 1996, hacia donde el joven escritor emigró. Está dedicada a su generación y a su hijo Rafael «porque algún día va a leerla», aspiración de todo aquel que decide contar las razones por las cuales uno deja su país y se sube a la marea del exilio, dejando atrás una Cuba hambrienta, condicionada a aplaudir al régimen. Allí, en esa Cuba, el protagonista de la novela, del mismo modo que el autor, se buscó la vida en el contrabando y el amor pasó las más difíciles pruebas. Ahora se cumplen veintiséis años de la publicación de esta novela; que, en las palabras de su autor, se trató de un libro «ingenuo y maldito». En lo personal, no existe ingenuidad alguna en estas páginas, sino gozo y valentía; por supuesto, la maldición será eterna: «hay momentos en los que la vida te coloca a la misma distancia de huir o quedarte para siempre». Es ahí donde uno se da cuenta de que todo ocurre una vez. Y por mucho que nos esforcemos, ya nunca volveremos a ser los mismos, porque el paraíso solo existe en nosotros.
Eduardo René Casanova
René Fuentes (Bayamo, Cuba, 1969) es poeta, narrador y dramaturgo. En su país de origen obtuvo varios reconocimientos literarios. Entre otros, en 1994 ganó dos premios Abril, por Los gallinazos (poesía) y La bufanda (teatro); ambos libros fueron publicados en 1995. Los gallinazos, por otra pate, en 1995 ganó el premio Pi- nos Nuevos, otorgado por el Instituto Cubano del Libro. En Uruguay, donde reside desde 1996, ha recibido otros reconocimientos literarios y ha publicado Las trampas del paraíso (novela, 1996), La ida por la vuelta (novela, 1998), Una oscura pradera va pasando (poesía, 2000), Postales que nadie pedía (poesía, 2004), El mar escrito (novela, 2006, premio Nacional de Literatura, 2004), Silbidos dispersos (premio de Poesía de la Intendencia de Montevideo, 2009), Noveno círculo (novela, 2011), Caballo que ladra (premio Onetti de Poesía, 2013) y Periplo cerrado (premio Onetti de Poesía, 2016).