
- Este evento ha pasado.
Presentación de Miradas de agua/Mirades d’aigua
29th mayo 2019-19:00 - 20:30

Por primera vez en versión bilingüe catalán/castellano, a cargo del poeta Rodolfo Häsler
Mireia Lleó i Bertran (Barcelona en 1960). Ha publicado los poemarios Brots d’enyor, Amb terra al pensament, Parc encès, Laberints secrets, Batecs a cor obert, Per un vers, Mirall de versos. Rosa Leveroni en la memòria, 1910-1985 y Camins lluents de rosada. Propostes de creació poètica a partir de l’obra de Joan Salvat-Papasseit (Témenos Edicions, 2018). Premio l’Espurna del Clot, Premio Cadaqués a Rosa Leveroni, el Premio Joan Teixidor d’Olot, el Decàlia de Valls y l’Alella a Maria Oleart. Asimismo, ha colaborado con l’Aula de Poesia de Barcelona, en la revista Poetari y, como crítuca de poesía, en la Revista de Girona.
Rodolfo Häsler (Cuba, 1958). Estudió Letras en la Universidad de Lausanne, Suiza. Ha traducido la poesía completa de Novalis (DVD Ediciones, Barcelona, 2001), En la calle del alquimista –microrelatos de Kafka (Editorial Thule, Barcelona, 2006)–, Los instantes silenciosos, de Cécile Oumhani (Pen Press, Nueva York, 2009) y Tots el cavalls (Todos los caballos), de Antònia Vicens. Asimismo, ha publicado, entre otros, los libros de poesía Poemas de arena (Editorial E.R., Barcelona, 1982), Tratado de licantropía (Editorial Endymión, Madrid, 1988), Elleife (premio Aula de Poesía de Barcelona 1992, Editorial El Bardo, Barcelona, 1993), De la belleza del puro pensamiento (beca de la Oscar B. Cintas Foundation de Nueva York 1993, Editorial El Bardo, Barcelona, 1997), Poemas de la rue de Zurich (Miguel Gómez Ediciones, Málaga, 2000), Paisaje, tiempo azul (Editorial Aldus, México D.F., 2001), Cabeza de ébano (Ediciones Igitur, Barcelona, 2007 y Ediciones El Quirófano, Guayaquil, 2014), Diario de la urraca (Editorial Mangos de Hacha, Ciudad de México; Ediciones Kalathos, Caracas; Huerga y Fierro Editores, Madrid, todas en 2013). Asimismo, es editor del libro Jane Bowles. Últimos años (Instituto Municipal del Libro, Málaga, 2010); responsable de la edición de la antología de la poeta boliviana Blanca Wiethüchter, El festín de la flama (Editorial La Cabra, Ciudad de México, 2012) y del prólogo de la antología de poetas venezolanas contemporáneas, Cantos de fortaleza (Ediciones Kalathos, Madrid, 2016).
El día a día se me escapa, muere en mis brazos,
mientras hago y deshago horas e hilos,
como vieja tejedora que esperando
ve pasar los años, montañas de paciencia.
Penélope anónima que va tejiendo
sábanas donde duermen los proyectos,
las ilusiones que, viviendo, se me desbocan:
caballos al viento de cualquier noche fría.
Y así, fundiendo las horas, vivo la vida
que nace en el manantial. Afortunada aún,
podré desvivirme sola haciendo nuevos versos.
………………………………………………………………….
El Cada dia em fuig, se’m va morint als braços
mentre faig i desfaig hores i fils,
com vella teixidora que esperant
li van passant els anys, munts de paciència.
Penélope anònima que em sap
teixint llençols on dormen els projectes,
les il·lusions que, en viure, se’m desboquen:
cavalls al vent de qualsevol nit freda.
I així, fonent les hores, visc la vida
que neix al brollador. Encara sort:
podré desviure’m sola fent nous versos.