Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Presentación de ‘El paisaje es un animal solitario’

junio 2-19:00 - 20:30

Presentación de ‘El paisaje es un animal solitario’, de Cristina Grisolía

Con la participación de Javier Pérez Escohotado

[Del prólogo del libro, «Incrustaciones del tiempo»]:

«Qué queda en nuestras manos de lo vivido? ¿Qué imágenes se engarzan a nuestra piel? ¿Qué caricias se estampan en la pupila? ¿Estoy verdaderamente acompañada o habito en el planeta desamparado? La lectura de El paisaje es un animal solitario de Cristina Grisolía me evocó una serie de preguntas como estas. Inmediatamente después de leerlo, transportada a un estado de reflexión, invitada a explorar lo invisible, me fui a escuchar la canción de Sandy Denny, “Who Knows Where the Time Goes” [Quién sabe a dónde se va el tiempo], interpretada por Nina Simone. La artista afroamericana, en un concierto en vivo, antes de cantarla, expresa algunas palabras ante el público y se pregunta: “¿Qué es esta cosa llamada tiempo? ¿Qué es?”. Luego se queja de que tengamos que ir siempre pendientes del reloj, para ir al trabajo, para tomar el martini vespertino, el café. «El tiempo es un dictador», afirma con su potente voz, para después volver a preguntar: “¿Adónde se va? ¿Qué hace? Pero, sobre todo, ¿está vivo? ¿Es una cosa que no podemos tocar y que está viva? Y luego te miras al espejo y te dices: ¿Adónde se fue el tiempo?”
La interpelación que hace Nina Simone y sus preguntas retóricas parecieran encontrar eco y un espacio de habitación en el poemario de Cristina Grisolía. Porque si algo destaca en este libro es la reflexión contemplativa que planea sobre un espacio atravesado por un tiempo-otro. Denso y vívido, hospitalario, pero también dolido. Ese dolor, no obstante, es raíz y nube, hoja y lluvia. Es la boca que succiona la materia y la degusta. Una voz poética profundamente sabia, ecuánime, aguda y brillante, nos susurra que solo así es posible restaurar colores, afectos. No obstante, para existir, para ser esa «cosa viva» que enfatizaba Nina Simone, el tiempo necesita atracar en un espacio, un cuerpo, un corazón. Es flujo, es agua, porque hay cauce, cántaro, manos que ayudan a saciar la sed de una lengua cansada».

 

UNA tela descolorida por el sol desdibuja las formas
tu sonrisa se ondula –
o es la distancia creada por mis párpados indecisos.
Si pudiera pintar solo la luz elegiría
tu garganta
de hondo vino ámbar y una línea empujada
por el viento –
o son los médanos del sur iluminados.
Hay danza en el delirio, las velas se hacen humo
la llamarada sojuzga los contornos –
o son los mástiles de una conquista atroz
al fin caídos.

————————-

APARTO el costurero y levanto el hocico, el aire huele
a frutos fermentados. Me perturba
ese alcohol primitivo
que la tierra no absorbe, tampoco el mirlo da abasto.
Destenso el bastidor, suelto la tela.
Mi riguroso imaginario rastrea
la pulpa saturada,
como una red de arrastre las hebras sin desprender
aún de mi vestido
se sumergen, el chapoteo enerva el olfato
y el bordado se rasga
en un gemido inconfundible.

Detalles

Fecha:
junio 2
Hora:
19:00 - 20:30
Categoría del Evento:

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Haz parte de nuestro grupo de Whatsapp!

Y consúltanos sobre el libro que buscas

Contáctanos solicitando hacer parte del grupo de Whatsapp 
Asesoría de librero experto!

 

Abrir chat
¿Buscas un libro en especial?
Hola
Aquí Animal Sospechoso ¿Necesitas info sobre un libro de poesía o autor/a? Te ayudo