
- Este evento ha pasado.
Poesía bajo sospecha Recital y conversación con Amarú Vanegas
2nd junio 2022-19:00 - 20:30

Poesía bajo sospecha
Recital y conversación con Amarú Vanegas
Amarú Vanegas(Mérida, Venezuela, 1977). Ciudadana del puente. Poeta, ingeniera, actriz y productora de teatro colombo-venezolana. Jefa editorial de Nueva York Poetry Review y curadora de la revista mexicana Ablucionistas. Magister, investigadora y docente en Literatura Latinoamericana y del Caribe. Fundadora de Catharsis Teatro y Púrpura Poesía. Ha realizado tertulias artísticas desde hace 10 años en Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela, México y Europa. Publicaciones:Mortis (monólogo) y Criptofasia (relato). En poesía: El canto del pez, Dioses proscritos, Añil, Cándido cuerpo mío, Fisuras, Fiebre y Ábaco. Premios: V Concurso de Relatos SttoryBox, España (2016), premio Internacional de Poesía Candelario Obeso, Colombia (2016), premio Internacional de Poesía Alfonsina Storni, España (2019), premio Ediciones Embalaje Museo Rayo (2020) y finalista del premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador, España, dos años consecutivos (2021, 2022).
Limbo
Déjame que sueñe sola
ese limbo de voces blandas y heridas.
No menciones las palabras de la muerte
donde las bocas se borran
como un puñado de polvo sin forma.
Déjame en el árbol
de rayos dormidos
hasta librar sus fantasmas,
en la fiebre,
donde no muerde el hambre
ni pesa la ausencia de los dioses.
Señuelo
El señuelo es la mujer
besada por las olas,
riñe sin pánico por quedarse a ciegas.
Tenue como un hálito
pone los esfuerzos de su cuerpo por delante de otras conquistas.
Hay vida del otro lado del miedo.
Libros de Amarú Vanegas presentará en Librería Animal Sospechoso (Barcelona junio 2022)
Fiebre (Nueva York, 2021) Editado por Nueva York Poetry Press. Luego de adentrarnos en Fiebre, libro con el que la actriz y poeta venezolana, Amarú Vanegas, entra al circuito de lectores estadounidenses, vienen a la mente algunas preguntas: ¿En qué medida el cuerpo refleja el pensamiento? ¿Es el cuerpo una forma de pensar el mundo y su realidad? ¿Es el discurso el resultado de un género condicionado? “Precisamos cuerpos apilados como rocas, / asustadizos labios que recen y cierren los ojos;/ montañas caídas”. Para el termómetro social, esta Fiebre busca permanecer en la historia de un cuerpo en particular, con su belleza y sus llagas, con su rumor y su estertor, con su vida y su muerte, como canto último.
FRANCISCO TREJO
Fisuras (Cali, 2022). 2da edición. El Taller Blanco Ediciones. Fisuras, de Amarú Vanegas, libro ganador del XXXV Concurso Ediciones Embalaje del Museo Rayo 2019, merece una o muchas lecturas profundas. Es una obra difícil de enfrentar, no por falta de claridad ni por un lenguaje indescifrable, sino por el dolor que nos devela. No podemos apartar la vista ni escurrirnos a lugares más placenteros. Esta mujer peregrina, nacida en Venezuela y residente en Colombia, nos toma de la mano, nos enlaza con sus palabras y nos lleva paso a paso por los caminos del destierro, del abandono, del peligro y la invisibilidad que ella misma transita. Los poemas de Amarú no viven siempre en paisajes míticos, sino que descienden a nuestras tierras laceradas por fisuras que se llaman fronteras.
ÁGUEDA PIZARRO RAYO