
- Este evento ha pasado.
Poesía bajo sospecha: Daniel Busquets Jèssica Pujol Joan de la Vega
7th febrero 2020-19:00 - 20:30

Poesía bajo sospecha, a cargo de Jaime D. Parra
Con la participación de Daniel Busquets, Joan de la Vega y Jèssica Pujol
Daniel Busquets (Barcelona, 1953). Poeta i bibliotecari (fins 2019) Comença a publicar en la maduresa. El seu primer llibre és La trama perfecta (Barcelona, LaBreu Edicions, 2008), escrit entre 1996 i 2007. N’existeix traducció al castellà, feta per l’autor (Badalona, Omicrón, 2010). Li segueix El Clímax (Barcelona, LaBreu, 2013), amb traducció editada el 2015 (Desbordes, Santiago de Chile) A la tardor de 2019 apareix Els ambients (LaBreu), poemari que clou la trilogia iniciada onze anys abans.
Ziga-zaga
Som al parc clandestí
dels núvols de sucre
contra nits de betum.
Ens hi hauran atret
l’enigmàtic grinyol
de l’atracció prohibida
i la tossuda ziga-zaga
capaç de redimir-nos.
Joan de la Vega, poeta i editor a Santa Coloma de Gramanet (1975) és aficionat a les maratons de muntanya i a lexcursionisme. És autor de Intihuatana (Seuba Ediciones, 2002), Ladino (Trea, 2006), que aplega els seus tres primers llibres: Intihuatana (Sin lugar a luz), Ixtab (La soga en el ojo) i Ipalnemoani (Por quien vivo); Trilces Trópicos. Poesía emergente en Nicaragua y El Salvador (La Garúa, 2006), La montaña efímera (Paralelo Sur, 2011), Una luz que viene de fuera (Paralelo Sur, 2012), 365 haikus y un jisey (Rúbrica editorial, 2012), Y tú, Pirene (Denes, 2013, X Premi César Simón de la Universitat de València), El verd, el roig, el negre (Pont del Petroli, 2015), Manat de dol (Pont del Petroli, 2016) i El tot solitari (Labreu, 2019).
Llanço la pedra
al bell mig de la bassa
compto les tombarelles
de la pedra llisa
i les giragonses de laigua
aquest fenomen
lanomenen
proporció àuria
jo
en dic llengua
Jèssica Pujol Duran (Barcelona, 1982). Es poeta, investigadora y traductora. Su poesía y traducciones han sido publicadas en revistas como Jacket2, Chicago Review, Kokoro, Transtierros y Poetaris entre otras, así como en varias antologías y panfletos. Ha publicado cuatro libros: Now Worry (Department, 2012) en inglés, El país pintat (El pont petroli, 2015) y ninó, (El pont petroli, 2019) en catalán y Entrar es tan difícil salir (Veer Books, 2016) en castellano, con traducciones al inglés de William Rowe. Fue poeta residente en la Universidad de Surrey el 2013-2014. Dirige la revista de poesía latinoamericana en traducción Alba Londres. Actualmente trabaja en un proyecto de Postdoctorado Fondecyt en IDEA-USACH (Chile).
IX
(De El campo envolvente)
aquí. siempre preparándonos para una eventual adversidad
en la soledad del espacio, el funcionamiento de los átomos, su alteridad, en la soledad del espacio, combinaciones mortíferas de elementos conocidos,
una bomba, ponte tú, y todo a la mierda
la desinformación. aquí. la filtración de imágenes por la retina, sus colores brillantes, las estadísticas tendenciosas, todo pasa por nuestros ojos, nos presiona los
interruptores reptilianos, sacamos la lengua
abrumados en el sofá,
nos pegamos un fármaco en la punta, decimos ah
¡ah! y tragamos
quería evitarlo
pero terminé en Samsung
sabía que me querían convencer y jugábamos a las funciones, a los menús, la medida, el sensor de movimiento (quiero que sepa que estoy aquí. siempre) era fácil de usar
personalicé mi estilo y ahora miro y descubro lo que pasa en lugares de la Tierra que nunca había oído nombrar,
¿cómo sería sin este desorden hormonal?
¿sin esta solución?
aquí. en la soledad del espacio, los anuncios nos hacen sentir inseguros con nuestro cuerpo, en nuestro cuerpo abigarrado, desconozco dónde vamos a saltar por los aires,
puede ser en cualquier lugar
peces y aves del Pacífico conocen la verdad del programa, su imprevisibilidad y vulnerabilidad, el rastro que flota a la deriva, el mito del reciclaje del plástico
lo saben y no lo saben
lo ven y lo ignoran
espectadores del gran trauma siguen buscando comida entre los desperdicios
lo narra David Attenborough. aquí, por la BBC,
no es casualidad
nos faltan horas para sentirnos uno, tecnología para ser uno, nos conectamos y electrificamos y olemos a chamuscado en la oficina. aquí, todo tiene una razón de ser retroactiva, aquí. estamos preparados