
- Este evento ha pasado.
Ciudad Fonollosa
mayo 27-18:00

Ciudad Fonollosa. Versiones y perversiones para un centenario
Presentarán Eduardo Moga y Sergio Gaspar, y lectura de poemas de Raúl Nieto de la Torre,
Enrique Cabezón, Marga Mayordomo, Eduardo Moga, Sergio Gaspar, Viktor Gómez Ferrer,
Javier Velaza y Julio Mas Alcaraz.
Huimos de la incertidumbre
Eduardo Moga
(Barcelona, 1962)
Huimos de la incertidumbre como de las serpientes
y perseguimos las seguridades con que nos halaga el mundo:
otro amanecer, nuestra cara en el espejo,
la piel que nos arropa, alguna esperanza
(una nueva promesa de que el mundo continuará,
y nosotros con él). Sin embargo, no es menester
buscar las certezas en las sombras exteriores, tan parecidas
a la luz. La mayor, acaso la única certeza,
tenebrosa y diáfana, vive adentro,
en el pantano de la conciencia: no seremos.
Ser es circunstancial; no ser es inequívoco.
Volveremos a la nada primigenia,
que nos ha alojado antes de esta interrupción
banal, y que volverá a acogernos para que afluyamos
eternamente al mar de la inexistencia.
Otra vez nos acunaremos en el vacío,
aunque no haya cuna, ni vacío, ni nosotros:
solo nada, una nada desgajada de la piel,
desprendida de la nada que fuimos,
que rodará, sin principio ni fin ni tiempo, hasta la negación
última, que será también la primera.
Ejercicios espirituales para un escritor novicio
Sergio Gaspar
(Checa, Guadalajara, 1954)
A ti, que soy yo, que eres casi cualquiera,
que somos la mayoría plácida e inmensa,
que vive y camina por la ciudad del hombre:
entre que publicasen tu libro
o el libro de otro, ¿qué elegirías?
Entre que apareciese una entrevista contigo
o una entrevista con otro, ¿qué elegirías?
Entre que te invitaran a un congreso
o le invitaran a otro, ¿qué elegirías?
Entre ganar tú ese premio que deseas
o que lo ganase otro —piénsalo bien,
porque tienes mucho tiempo para hacerlo
y, además, seguramente no vas a ganarlo—,
¿qué elegirías?
Entre que se conociese y aplaudiese tu obra
o la obra de otro, tal vez mejor que la tuya,
si pudieses elegir, cosa que no está en tu mano,
pero sí en tu deseo, ¿qué elegirías?
Cuando tengas preparadas las respuestas,
podrás empezar a escribir tu primer libro.