Buscando el tono. Cuando lo negro se transforma en un nido de luz
No es la primera vez que María Antonia Ricas Peces une sus palabras a la obra gráfica de algún artista. Estamos ante una escritora que sabe, como pocas, entrar en la materia de los cuadros, algo que quedó patente en su poemario Salir de un...
Guillermo Molina Morales: Al fondo está el mar, siempre el mar
La escritura de un libro de poemas es la recreación de un mundo nuevo, de manera que la primera tarea de quien escribe consiste en explorar ese mundo con la mayor atención, abordándolo como algo desconocido, sin relación evidente con...
De lo evidente a lo poético. Impresiones de lectura
el encuentro Como siempre, lo primero que hago es echar un vistazo al libro. De entrada, todo son preguntas. Lo que más llama mi atención es esa presencia incuestionable del blanco, ese hueco, ese agujero que ocupa, ¿des-ocupa?, la parte central de la página (sólo...
La mirada del otro es la mirada del más grande viaje
En este libro de Tònia Passola, Salto al espejo, la palabra es el centro vital de quien vive en o desde la mirada de la artista. De ahí que el título nos hable de un salto al espejo –no como Alicia a través del espejo en donde lo que acontece...
Los tres días, Esperanza López Parada, Pre-Textos, Valencia
El quehacer del poeta empieza en la mirada. Enfoque hacia dentro o hacia fuera, la mirada insiste, se demora y lo habitual acaba volviéndose extraño, lo propio, ajeno. Salas concurridas y rincones olvidados, en todo cabe la extrañeza. Tal vez...
Rimbaud: entre lo real y la nada
El simbolismo francés supone una novedad respecto a la representación del Yo. Tras el pensamiento de la sospecha el poeta ya no es un enunciador inocente, sino que su Yo poético se encuentra en constante desplazamiento y transformación, igual...
Ana Luisa Amaral. Una migaja entre las hojas de un libro
Es curiosa la suerte que ha corrido la poesía moderna portuguesa: tuvo que ser un hombre, que fue muchos hombres repartidos en distintos poetas, quien nos revelara la hondura y tradición literaria de un país. Gracias a él, Fernando Pessoa,...
Notas sobre Puerto Calcinado de Andrea Cote
Puerto Calcinado abre con un poema que nos remite al origen mismo de la poesía como plegaria o canto divino. Los versos teñidos de nostalgia tienen como mínimo una doble acepción, por un lado, se dirigen a la hermana, a quién Andrea dedica el...
Tablada por Beckett por G. Leogena
Como parte de un acuerdo entre la Unesco y el gobierno Mexicano, en 1958 la University of Indiana Press publicó un libro sumamente particular. Era una antología de poesía mexicana. Octavio Paz la editó. Eso le daba altura pero no la hacía ni...
Permanece y espera
Colm Kiernain es un trabajador cultural nacido en Irlanda y residente en Suecia. Le gusta usar sus emociones para representar imágenes con palabras. Se dio cuenta temprano en la vida de que no importaba cuánto hablara sobre un tema, las...
Beneyto, creador poliédrico
La ciudad de Barcelona ha perdido a uno de sus más originales habitantes: un artista con apariencia de bohemio, pero con un orden riguroso, pulcro, en su hábitat y en su arte. Persona íntegra, dedicada a una sola cosa, durante más de sesenta...
La canción de los tiempos
Bryher es el nombre de una isla minúscula del archipiélago de las Sorlingas, al pie de la Gran Bretaña. Desde hace dos siglos su población ronda los cien habitantes y sus dos kilómetros de longitud, por uno de anchura, son una sucesión de pequeñas colinas verdes y...