José Ángel Valente
José Ángel Valente (Orense, España, 1929 – Ginebra, 2000) ha sido considerado el poeta español más importante de la segunda mitad del siglo XX. Su obra poética se inicó en 1955 con A modo de esperanza (premio Adonais), luego siguieron Poemas a Lázaro (1960, premio de la Crítica), La memoria y los signos (1966), Siete representaciones (1967), Breve son (1968), Presentación y memorial para un monumento (1970), El inocente (1970), Treinta y siete fragmentos (1972), El fin de la edad de plata (1973), Interior con figuras (1976), Material memoria (1979), Tres lecciones de tinieblas (1980, premio de la Crítica), Mandorla (1982), El fulgor (1984), Al dios del lugar (1989), No amanece el cantor (1992, premio Nacional de Poesía) y Fragmentos de un libro futuro –su último libro publicado póstumamente en 2000, premio Nacional de Poesía–, además de la serie de poemas en lengua gallega Sete cántigas de alén (1981) y sus reediciones ampliadas Cántigas de alén (1984 y 1996).
Valente también ha publicado, como crítico y ensayista, Las palabras de la tribu (1971), Ensayo sobre Miguel de Molinos (1974), La piedra y el centro (1983) y Variaciones sobre el pájaro y la red (1991).
Mostrando los 6 resultados