Francisco Brines
Francisco Brines nació en Oliva, Valencia, España, en 1932. Su trayectoria poética comenzó con Las brasas (1960), que recibió el premio Adonais del año 1959. Desde sus inicios las dualidades sombra y luz, mirada crepuscular y exaltación auroral del cuerpo y de la naturaleza, deseo y realidad, vejez y juventud, memoria de la infancia y olvido amenazante en una nada navegable son fuerzas que luchan dentro de su mundo poético sin anularse; todo lo contrario, dan impulso a la representación poética en el teatro de la existencia y ofrecen una dignidad al ser humano a través de la escritura.
Brines es autor de numerosas obras: El Santo Inocente (1965), posteriormente titulado Materia narrativa inexacta, Palabras a la oscuridad (1966, premio de la Crítica, 1967), Aún no (1971), Insistencias en Luzbel (1977, donde se encuentran sus textos más filosóficos), Poemas excluidos (1984), Poemas a D.K. (1986) y El otoño de las rosas (1986, premio Nacional de Poesía). En 1987 fue galardonado con el premio de la Letras Valencianas. La última costa (1995) es el libro más reciente del autor. Brines también publicó un volumen de ensayos: Escritos sobre poesía española (1995) y Poesía completa: 1960-1997 (1997). En 1999 se le otorgó el premio Nacional de las Letras.
Mostrando los 6 resultados